Etiqueta: Lima

  • Registro fotográfico para gestión de riesgos UNI

    Registro fotográfico para gestión de riesgos UNI

    En colaboración con el Programa de Voluntarios de Gestión de Riesgo de la Universidad Nacional de Ingeniería, desarrollamos una actividad para recoger fotografías aéreas con drone y fotografías de 360° sobre el nivel del terreno en el campus de la universidad.

    El objetivo fue reunir materiales fotográficos que sirvan como insumos para la producción de datos e información que permitan re-conocer el territorio a través de la apropiación de tecnologías libres para crear cartografía específica y datos autogenerados.

    Sobre el Programa de Voluntariado de Gestión de Riesgos UNI

    Este programa tiene como objetivo principal generar un país más resiliente y seguro. Para esto organizan diferentes actividades académicas y de investigación, brigadas de primeros auxilios, visitas técnicas, etc.

    Algunos resultados

    OrtofotoOpenaerialmap
    Recorridos 360°Mapillary
    Fotografías y videosWikimedia Commons

    Próxima actividad

    Herramientas libres para Cartografía con Openstreetmap

  • Perú en el State of the map Brasil

    Estuvimos en el State of the map Brasil gracias a nuestros compañeros Rudyard Tarco Palomino y Keen Quispe Mamani que presentaron sus proyectos de mapeo colaborativo en comunidades campesinas del Cusco y el Mapeo Humanitario y Ciclón Yaku en Chosica respectivamente.

    Las dos presentaciones son accesibles junto a otras muy interesantes: Mapeando Comunidades Ancestrales en la Amazonia Ecuatoriana de Carolina Garcia y Diego Garcia. mportancia del software libre y de los datos abiertos para la educación en Geograía y el quehacer Cartográfico de Alexis Sanchéz y Zeltzin Palacios, Proyectos con los Mappers Bolivia de Patricia Llanos Torrico, Tecnologías de mapeo en incendios forestales – Emilio Mariscal.

    Felicitaciones a nuestros compañerxs de Brasil por la iniciativa.

    🙂

    https://www.youtube.com/watch?v=RAXH-Z6Emwc

  • Mapeo humanitario. Respuesta colaborativa al friaje en Yauyos.

    Mapeo humanitario. Respuesta colaborativa al friaje en Yauyos.

    Recibimos la alerta de los voluntarios de Unidad 4×4, para el mapeo colaborativo de 7 centros poblados en la provincia de Yauyos, en las alturas de Lima.

    Colabora con el mapeo siguiendo las instrucciones del gestor de tareas para las siguientes comunidades:

    • Betania 4670 msnm
    • Poroche 4490 msnm
    • Yuracpunco 4322 msnm
    • Warmicocha 4638 msnm
    • Madean 3280 msnm
    • Florida 3313 msnm
    • Viñac 3301 msnm

    Comparte esta información:


  • Fotocaminata en Lima OSMpe + Mapillary

    Este domingo 17 de abril tendremos una jornada de trabajo con Mapillary, realizaremos una fotocaminata en el centro de Lima, generaremos un mapa visual del Parque Washington, Parque Cervantes y el Circuito Mágico del Agua (Parque de La Reserva). Nos vamos a dividir en equipos para realizar el mapeo en campo.

    Más detalles en el evento en meetup

    Evento en facebug

    Agenda:

    12:00pm a 12:30pm – Recepción de maperos.

    12:30pm a 12:50pm – Bienvenida y coordinar los equipos para trazados de la zona.

    12:50am a 1:50pm – Mapeo en campo.

    1:50pm a 2:45pm – Agradecimientos y coordinación de próximas actividades. Pizzas y cervezas en [lugar pendiente de confirmar]

    Para participar en la fotocaminata y aportar las fotos a la plataforma de Mapillary, debes descargar la App en mapillary.com

     

  • Reunión y fotocaminata en el campus de la UNMSM

    Nos reuniremos el sábado 31 de octubre en el Campus de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, trataremos varios temas relacionados a OpenStreetMap y a algunas actividades que estamos organizando para la semana de OSMGeoWeek 2015.

    Nos vemos a las 13.00 hrs, en la cafetería de la Facultad de Ciencias Sociales.

    Aprovecharemos esta reunión para levantar data sobre el campus, usaremos FieldPapers y Mapillary. Participa!!

    Vamos conversando sobre esto en la lista de la comunidad

    Más información sobre el Proyecto Perú en la wiki de osm.

    geo:-12.05817,-77.08143?z=17
    Ver mapa

    Evento en facebook

  • Reunión Comunidad OSMpe: 10 enero 2015 / 16.00hrs

    Hola a todos,

    Desde la comunidad estamos coordinando una reunión para el día 10 de enero a las 16.00 hrs, más información en la lista de la comunidad. Como no todas las personas que participamos en la comunidad estamos en Lima, tendremos también un canal de videoconferencia en el servidor de jitsi: https://meet.jit.si/osmpe info en wikipedia sobre jitsi https://es.wikipedia.org/wiki/Jitsi

    Los temas propuestos para tratar en la agenda son:

    • Informe 2014: Se ha colocado una sección en la wiki para que cualquiera puedan colaborar indicando sobre nuevos datos ingresados en el mapa del Perú en OpenStreetMap.
    • Mapeo de la amazonía: Actividad propuestas desde talk-latam , ver la forma de coordinar esfuerzos para apoyar este proyecto latinoamericano.
    • Propuestas para actividades (posible mapping raymi)
    • Resolución de preguntas por redes sociales + blog : Sobre esto hemos propuesto que las preguntas de las redes sociales sean respondidas por la lista para darle mas dinamismo a la lista.
    • Próximo censo nacional del INEI : Ver la forma de contactarnos con el INEI para ofrecer apoyo con datos de OpenStreetMap
    • Proyecto Mapeo del Qhapac Ñam
    • Fecha de próxima reunión
    • Varios a propuesta de las personas participantes

    Lugar: La dirección es Calle Colcabamba 261 Urb. Covida Los Olivos.
    Hora: 16.00 hrs (hora peruana)

    Saludos y feliz año nuevo a todos

    Para ponerte en contacto con la comunidad:

    OpenStreetMap Perú
    correo: talk-pe@openstreetmap.org


    Ver mapa más grande

  • Revisar errores en los mapas de OSM con KeepRight.at

    «Con muchas miradas todos los errores saltarán a la vista» decía Eric S. Raymond que era la Ley Linus, por la cual el desarrollo de software libre contienen menos errores que el desarrollo de software propietario, esta «Ley» también juega en el campo de los mapas y la información geográfica, para las personas que editan el mapa de OSM se han construido varias herramientas que hacen más sencillo que estos errores salten a la vista.

    Una de ellas es KeepRight, esta página nos permite ver marcados todos los errores que puede contener el mapa de nuestra zona, del lugar donde vivimos o donde trabajamos, una vez identificados los errores corregirlos es sencillo, si no tienes una cuenta en osm, puedes darte de alta y corregir el mapa colaborando con la gran comunidad de OpenStreetMap en el mundo.

    Desde aquí puedes ver los errores en el mapa para Lima metropolitana, Cajamarca o Pucallpa, y desde allí desplazarte a cualquier parte del Perú. ¿cuál es la calidad de la información en tu zona?

  • OSMpe en la Hackatón de Lima

    Hackaton de lima

    Hace algunas semanas la Municipalidad de Lima organizó la Hackatón de Lima, con la colaboración de Escuelab y la participación de muchas personas de diferentes comunidades vinculadas al desarrollo de software o la implementación de TICs para la ciudadanía, esta reunión contó, inclusive, con la participación remota desde otras ciudades, como fue el caso de Arequipa y tenía como objetivo usar y ofrecer herramientas con la data liberada por la Municipalidad.

    Si bien liberar los datos públicos es importante para las Instituciones Públicas y además es bien recibido por sus ciudadanas/os y se permitieron el desarrollo de múltiples herramientas y prototipos. Desde nuestras expectativas los datos ofrecidos por la MuniLima fueron más bien pocos, un par de días después del evento los datos georeferenciados liberados, en este caso los Museos de Lima, han sido incluidos en la base de datos de OSM, lo que quiere decir que desde aquí cualquier persona puede acceder a esos datos, desde el mapa y también desde la API de OSM para que sean utilizados «de forma creativa, productiva o inesperada», al mejor estilo OSM.

    Desde nuestra comunidad queremos felicitar a la Municipalidad de Lima por ser el primer municipio en sumarse al OpenData y de esta manera también promover la participación ciudadana de las personas que participamos en diferentes comunidades y en especial desde la nuestra. También animarles a seguir liberando datos útiles para que nosotras y nosotros, vecinas y vecinos de Lima podamos construir una base de datos geográficos dinámica que puedan colaborar con la gestión de servicios a la ciudadanía, en tiempos de tranquilidad y también ante eventuales situaciones de emergencia por eventos sísmicos. También queremos felicitar a todas las personas que hicieron posible esta actividad, a la organización, a los anfitriones y muy especialmente a las y los techies que colaboraron con las varias propuestas de soluciones para nuestra ciudad.

    Nuestras sugerencias: ¡Liberar más data y más data georeferenciada! 🙂

  • Mapping Raymi 13-14 set 2012

    Te invitamos a participar de esta reunión en la que buscamos compartir conocimiento y experiencias sobre nuestra comunidad y el uso de herramientas para editar en OSM. Es importante que los participantes traigan sus equipos (computadoras / smartphones / etc) al taller. Las reuniones se llevarán a cabo en el hackerspace de @escuelab en Calle Belén (Prolongación Jirón de la Unión) 1042, Piso 5, Centro Histórico de Lima, a media cuadra de la Plaza San Marin.

    DÍA 1 – Jueves 13 de Setiembre, 2012

    6:00 – 6:30 pm : Introducción a la data geográfica libre y a OpenStreetMap
    Por qué es importante y las ventajas de usar y colaborar con data geográfica libre

    6:30 – 7:10 pm : Comunidad
    Darse de alta, participar en una comunidad
    Comunicación: wikiproyectos, listas, canal irc, redes sociales.

    7:10 – 8:30 pm : Herramientas para mapeadorxs

    DÍA 2 – Viernes 14 de Setiembre, 2012

    6:00 – 6:40 pm : Errores/Bugs

    6:40 – 7:10 pm : Conversión de Datos

    7:10 – 7:40 pm : Recopilación de Datos

    • Recopilación de datos de Organismos del Estado que se conozcan (Los  participantes proponen direcciones que conozcan o si luego las pueden conseguir)

    7:40 – 8:40 pm : Apps Android OSM

    • OsmAnd (busca voluntarix)
    • OSMapTuner (busca voluntarix)
    • Vespucci (Jan Schejbal está mejorandolo como proyecto GSoC) (busca voluntarix)
    • Open GPS Tracker: Una aplicación para que puedas rastrear y guardar las rutas de tus viajes con el GPS de tu teléfono.

    8:40 – 9:00 pm : Map Jammin Sesion (Intervenciones de los participantes)

    9:30 pm : Pisco articulador
    Todxs al Queirolo