Categoría: Mapeo colaborativo

  • Mapeo callejero en la Triple frontera Perú, Colombia, Brasil.


    Openstreetmap nos une en la triple frontera Perú, Colombia y Brasil. En este post compartimos el mapa de Santa Rosa de Yavari sobre el río Amazonas la región Loreto, territorio tradicional de los pueblos Tikuna, Kokama, Bora, Muinane, Huitoto, Ocaina, Machís, Mayo Runa, Marupo. Kanamari, Colina, Kameba, Yagua.


    Ver el mapa más grande

    Un pequeño equipo de cartógrafos de Openstreetmap, Graeme Herbert y Johnattan Rupire, levantaron información sobre puntos de interés en Santa Rosa de Yavari (Perú), Leticia (Colombia) y Tabatinga (Brasil) durante su recorrido por el Río Amazonas rumbo al FOSS4G y SotMap Latam 2024. Durante los días 16 y 17 de noviembre se ubicaron en el mapa, puntos de interés como instituciones y servicios públicas, escuelas y centros de salud, dentistas, oficinas de migraciones, policía; negocios de todo tipo, tiendas de comestibles, casas de cambio, hospedajes y hoteles, restaurantes, bares, discotecas, etc. También algo de infraestructura urbana como bancos o postes de alumbrado público, etc.

    Datos

    16 de Noviembre:

    Santa Rosa: Datos en osm GHSR161124, JRSR161124, JRSR Mapillary

    17 de Noviembre

    Santa Rosa, Leticia: Datos en osm GHSRL171124, JRSRL171124

    18 de Noviembre

    Leticia, Tabatinga: Datos en osm GHLT181424, JRLT181124

    Software

    Se usaron teléfonos android con:

    Santa Rosa

    Leticia

  • Registro fotográfico para gestión de riesgos UNI

    Registro fotográfico para gestión de riesgos UNI

    En colaboración con el Programa de Voluntarios de Gestión de Riesgo de la Universidad Nacional de Ingeniería, desarrollamos una actividad para recoger fotografías aéreas con drone y fotografías de 360° sobre el nivel del terreno en el campus de la universidad.

    El objetivo fue reunir materiales fotográficos que sirvan como insumos para la producción de datos e información que permitan re-conocer el territorio a través de la apropiación de tecnologías libres para crear cartografía específica y datos autogenerados.

    Sobre el Programa de Voluntariado de Gestión de Riesgos UNI

    Este programa tiene como objetivo principal generar un país más resiliente y seguro. Para esto organizan diferentes actividades académicas y de investigación, brigadas de primeros auxilios, visitas técnicas, etc.

    Algunos resultados

    OrtofotoOpenaerialmap
    Recorridos 360°Mapillary
    Fotografías y videosWikimedia Commons

    Próxima actividad

    Herramientas libres para Cartografía con Openstreetmap

  • Mapatón CONIDA 2023

    Mapatón CONIDA 2023

    Durante el mes de julio estaremos compartiendo algunos talleres de mapeo humanitario y vectorización de datos cartográficos en la mapatón «Conectando América para un futuro resiliente: Tecnologías espaciales para el desarrollo».

    Aprenderemos a generar estos datos en tareas de diferente dificultad que organizaremos para que la participación pueda desarrollarse de manera sincrónica, asincrónica o mixta. Puedes ir conociendo más sobre esto en nuestro gestor de tareas o en la wiki de openstreetmap.

    Este evento es organizado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial CONIDA con la colaboración de varias instituciones. ¡Inscríbete y participa!

    Información en la página de CONIDA

  • Kutimusunchis mapea Cusco

    Kutimusunchis mapea Cusco

    Kutimusunchis convoca a los cusqueños a esta propuesta de mapeo colaborativo para registrar la ciudad del Cusco, empezando por el Parque Arqueológico de Pumamarka.

    Si te interesa te invitamos a nuestro grupo de Whatsapp

    Este proyecto tendrá la asesoría académica y técnica de Openstreetmap Perú y Wikimedia Perú.