






Asociación Openstreetmap Perú
ID es un software escrito en java para editar online los mapas de OSM. En la imagen el editor ID sobre la ciudad de Puno y el Lago Titicaca.
En la web del editor se puede leer: «un moderno editor de mapas en el navegador lanzado desde OpenStreetMap.org. Este editor es una actualización crítica para el conjunto de herramientas de OpenStreetMap y está diseñado para mejorar radicalmente la experiencia de edición por primera vez mientras que proporciona una interfaz rápida e intuitiva para el mapeo de cualquier persona en OpenStreetMap»
¿gracias a quién?
«Este lanzamiento es la culminación de un concentrado siete meses Sprint comenzó junto con Richard Fairhurst, creador de los dos anteriores editores OpenStreetMap basados en la web, con el apoyo de una importante donación de la Fundación Knight. A lo largo de este sprint de decenas de colaboradores se intervino con manchas grandes y pequeñas, y la increíble comunidad internacional OpenStreetMap ha traducido iD en dos docenas de idiomas.»
Aquí puedes ver un video de presentación del nuevo editor:
«Con muchas miradas todos los errores saltarán a la vista» decía Eric S. Raymond que era la Ley Linus, por la cual el desarrollo de software libre contienen menos errores que el desarrollo de software propietario, esta «Ley» también juega en el campo de los mapas y la información geográfica, para las personas que editan el mapa de OSM se han construido varias herramientas que hacen más sencillo que estos errores salten a la vista.
Una de ellas es KeepRight, esta página nos permite ver marcados todos los errores que puede contener el mapa de nuestra zona, del lugar donde vivimos o donde trabajamos, una vez identificados los errores corregirlos es sencillo, si no tienes una cuenta en osm, puedes darte de alta y corregir el mapa colaborando con la gran comunidad de OpenStreetMap en el mundo.
Desde aquí puedes ver los errores en el mapa para Lima metropolitana, Cajamarca o Pucallpa, y desde allí desplazarte a cualquier parte del Perú. ¿cuál es la calidad de la información en tu zona?