Categoría: FOSS4G

  • Mapeo callejero en la Triple frontera Perú, Colombia, Brasil.


    Openstreetmap nos une en la triple frontera Perú, Colombia y Brasil. En este post compartimos el mapa de Santa Rosa de Yavari sobre el río Amazonas la región Loreto, territorio tradicional de los pueblos Tikuna, Kokama, Bora, Muinane, Huitoto, Ocaina, Machís, Mayo Runa, Marupo. Kanamari, Colina, Kameba, Yagua.


    Ver el mapa más grande

    Un pequeño equipo de cartógrafos de Openstreetmap, Graeme Herbert y Johnattan Rupire, levantaron información sobre puntos de interés en Santa Rosa de Yavari (Perú), Leticia (Colombia) y Tabatinga (Brasil) durante su recorrido por el Río Amazonas rumbo al FOSS4G y SotMap Latam 2024. Durante los días 16 y 17 de noviembre se ubicaron en el mapa, puntos de interés como instituciones y servicios públicas, escuelas y centros de salud, dentistas, oficinas de migraciones, policía; negocios de todo tipo, tiendas de comestibles, casas de cambio, hospedajes y hoteles, restaurantes, bares, discotecas, etc. También algo de infraestructura urbana como bancos o postes de alumbrado público, etc.

    Datos

    16 de Noviembre:

    Santa Rosa: Datos en osm GHSR161124, JRSR161124, JRSR Mapillary

    17 de Noviembre

    Santa Rosa, Leticia: Datos en osm GHSRL171124, JRSRL171124

    18 de Noviembre

    Leticia, Tabatinga: Datos en osm GHLT181424, JRLT181124

    Software

    Se usaron teléfonos android con:

    Santa Rosa

    Leticia

  • SOTM2022 y FOSS4G2022 desde Perú

    SOTM2022 y FOSS4G2022 desde Perú

    Recientemente participé en dos eventos importantes en el pluriverso de OSM, el SOTM State of the Map 2022 y el FOSS4G Free and Open Source Software for GIS. que tuvieron sede en la ciudad de Florencia. Estos encuentros significaron una experiencia maravillosa que espero compartir a continuación. Primero debo decir que ha sido un reto personal participar en este tipo de encuentros porque la diversidad cultural, lingüística y la especialización técnica son de las cosas que constituyen escencialmente a las comunidades que las organizan. La organización de ambos espacios ha sido «impecable», realmente impresionante, se ha dejado ver el resultado de un trabajo arduo y de mucho tiempo.

    Podría decir que ningún aspecto potencialmente importante para la articulación de proyectos de investigación o la implementación de soluciones quedó desatendido, hubieron muchos espacios para la construcción de redes y el reconocimiento mutuo muy bien acompañados de las condiciones necesarias para trabajar así como de comida, bebida y música.

    Los programas, incluyeron una amplísima variedad de temas interesantes, muchos simultáneos. Dentro y fuera del programa las actividades permitieron conocer a muchas personas con largas experiencias relacionadas a openstreetmap. De hecho, quienes asistieron desde muchas partes del mundo expresaron el alcance real de las comunidades que están dentras de openstreetmap y de la red de relaciones asociadas a esta base de datos, personas y empresas y las relaciones que se establecen entre ellas se discutieron y expusieron en diferentes momentos. No fue ajena la discusión sobre el poder, sobre quién o quiénes toman las decisiones y hacia dónde vamos. Realemente muy interesante.

    Encuentros

    Esta ha sido mi primera experiencia en encuentros de este tipo y creo que también es la primera experiencia de alguien desde la Comunidad OSM de Perú, especialmente interesantes los encuentros con las y los participantes de varios países africanos, de quienes hay mucho por aprender y también con compañeras y compañeros de otras comunidades latinoamericanas, con quienes hay más por compartir.

    Lo aprendido y las relaciones establecidas servirán para potenciar la participación de la Comunidad OSM Perú en el pluriverso Openstreetmap. El agradecimiento al equipo humanitario de openstreetmap que hizo posible mi participación en estos encuentros, muchísimas gracias a todo el equipo!

    Más fotografías del SOTM2022:

    https://commons.wikimedia.org/wiki/Category:State_of_the_Map_2022

    Del FOSS4G2022:

    https://commons.wikimedia.org/wiki/Category:FOSS4G_2022