Categoría: Evento

  • Convocatoria jornada OSM en Cusco. 25 de mayo.

     

    El día miércoles 25 de Mayo de 2016, a partir de las 09:00 (en lugar a definir).

    Se convoca la realización de una jornada de un mapeo colaborativo de OpenStreetMap en la ciudad de Cusco para recoger información específica de accesibilidad en el centro histórico de esta ciudad. Dicha información se utilizará en la construcción de indicadores y elaboración de informes, pero el principal objetivo es construir una base de datos abierta sobre esta materia para la ciudad.
    La actividad es parte de la SEMANA DE LA ACCESIBILIDAD CUSCO 2016 (23-27 de Mayo 2016) donde además del mapeo, se realizarán talleres, etnografías, entrevistas e intervenciones participativas en los espacios y las vías públicas con la finalidad de concienciar a la población local sobre la importancia de la accesibilidad universal.

    Durante la jornada se abordaran los siguientes temas:

      • Movilidad accesible y segura
      • Itinerarios peatonales accesibles

      La jornada se desarrollará de la siguiente forma:

      09.00 Bienvenida y presentación de maperos
      09.15 Formación

      Cómo funciona OSM

      • Instrucción en el uso de un receptor GPS
      • Accesibilidad universal
      • El itinerario peatonal accesible

      10:00 Mapeo en campo
      12:30 Agradecimientos y tercer tiempo (lugar pendiente de confirmar)

      Esperamos contar con su participación y colaboración.
      Saludos cordiales
      Interesados contactar:
      Francesco Cocco | francesco.cocco@acceplan.com

    • Fotocaminata en Lima OSMpe + Mapillary

      Este domingo 17 de abril tendremos una jornada de trabajo con Mapillary, realizaremos una fotocaminata en el centro de Lima, generaremos un mapa visual del Parque Washington, Parque Cervantes y el Circuito Mágico del Agua (Parque de La Reserva). Nos vamos a dividir en equipos para realizar el mapeo en campo.

      Más detalles en el evento en meetup

      Evento en facebug

      Agenda:

      12:00pm a 12:30pm – Recepción de maperos.

      12:30pm a 12:50pm – Bienvenida y coordinar los equipos para trazados de la zona.

      12:50am a 1:50pm – Mapeo en campo.

      1:50pm a 2:45pm – Agradecimientos y coordinación de próximas actividades. Pizzas y cervezas en [lugar pendiente de confirmar]

      Para participar en la fotocaminata y aportar las fotos a la plataforma de Mapillary, debes descargar la App en mapillary.com

       

    • Reunión y fotocaminata en el campus de la UNMSM

      Nos reuniremos el sábado 31 de octubre en el Campus de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, trataremos varios temas relacionados a OpenStreetMap y a algunas actividades que estamos organizando para la semana de OSMGeoWeek 2015.

      Nos vemos a las 13.00 hrs, en la cafetería de la Facultad de Ciencias Sociales.

      Aprovecharemos esta reunión para levantar data sobre el campus, usaremos FieldPapers y Mapillary. Participa!!

      Vamos conversando sobre esto en la lista de la comunidad

      Más información sobre el Proyecto Perú en la wiki de osm.

      geo:-12.05817,-77.08143?z=17
      Ver mapa

      Evento en facebook

    • OSMpe en la Hackatón de Lima

      Hackaton de lima

      Hace algunas semanas la Municipalidad de Lima organizó la Hackatón de Lima, con la colaboración de Escuelab y la participación de muchas personas de diferentes comunidades vinculadas al desarrollo de software o la implementación de TICs para la ciudadanía, esta reunión contó, inclusive, con la participación remota desde otras ciudades, como fue el caso de Arequipa y tenía como objetivo usar y ofrecer herramientas con la data liberada por la Municipalidad.

      Si bien liberar los datos públicos es importante para las Instituciones Públicas y además es bien recibido por sus ciudadanas/os y se permitieron el desarrollo de múltiples herramientas y prototipos. Desde nuestras expectativas los datos ofrecidos por la MuniLima fueron más bien pocos, un par de días después del evento los datos georeferenciados liberados, en este caso los Museos de Lima, han sido incluidos en la base de datos de OSM, lo que quiere decir que desde aquí cualquier persona puede acceder a esos datos, desde el mapa y también desde la API de OSM para que sean utilizados «de forma creativa, productiva o inesperada», al mejor estilo OSM.

      Desde nuestra comunidad queremos felicitar a la Municipalidad de Lima por ser el primer municipio en sumarse al OpenData y de esta manera también promover la participación ciudadana de las personas que participamos en diferentes comunidades y en especial desde la nuestra. También animarles a seguir liberando datos útiles para que nosotras y nosotros, vecinas y vecinos de Lima podamos construir una base de datos geográficos dinámica que puedan colaborar con la gestión de servicios a la ciudadanía, en tiempos de tranquilidad y también ante eventuales situaciones de emergencia por eventos sísmicos. También queremos felicitar a todas las personas que hicieron posible esta actividad, a la organización, a los anfitriones y muy especialmente a las y los techies que colaboraron con las varias propuestas de soluciones para nuestra ciudad.

      Nuestras sugerencias: ¡Liberar más data y más data georeferenciada! 🙂

    • Mapping Raymi 13-14 set 2012

      Te invitamos a participar de esta reunión en la que buscamos compartir conocimiento y experiencias sobre nuestra comunidad y el uso de herramientas para editar en OSM. Es importante que los participantes traigan sus equipos (computadoras / smartphones / etc) al taller. Las reuniones se llevarán a cabo en el hackerspace de @escuelab en Calle Belén (Prolongación Jirón de la Unión) 1042, Piso 5, Centro Histórico de Lima, a media cuadra de la Plaza San Marin.

      DÍA 1 – Jueves 13 de Setiembre, 2012

      6:00 – 6:30 pm : Introducción a la data geográfica libre y a OpenStreetMap
      Por qué es importante y las ventajas de usar y colaborar con data geográfica libre

      6:30 – 7:10 pm : Comunidad
      Darse de alta, participar en una comunidad
      Comunicación: wikiproyectos, listas, canal irc, redes sociales.

      7:10 – 8:30 pm : Herramientas para mapeadorxs

      DÍA 2 – Viernes 14 de Setiembre, 2012

      6:00 – 6:40 pm : Errores/Bugs

      6:40 – 7:10 pm : Conversión de Datos

      7:10 – 7:40 pm : Recopilación de Datos

      • Recopilación de datos de Organismos del Estado que se conozcan (Los  participantes proponen direcciones que conozcan o si luego las pueden conseguir)

      7:40 – 8:40 pm : Apps Android OSM

      • OsmAnd (busca voluntarix)
      • OSMapTuner (busca voluntarix)
      • Vespucci (Jan Schejbal está mejorandolo como proyecto GSoC) (busca voluntarix)
      • Open GPS Tracker: Una aplicación para que puedas rastrear y guardar las rutas de tus viajes con el GPS de tu teléfono.

      8:40 – 9:00 pm : Map Jammin Sesion (Intervenciones de los participantes)

      9:30 pm : Pisco articulador
      Todxs al Queirolo