Categoría: Comunidad

  • OSMpe en la Hackatón de Lima

    Hackaton de lima

    Hace algunas semanas la Municipalidad de Lima organizó la Hackatón de Lima, con la colaboración de Escuelab y la participación de muchas personas de diferentes comunidades vinculadas al desarrollo de software o la implementación de TICs para la ciudadanía, esta reunión contó, inclusive, con la participación remota desde otras ciudades, como fue el caso de Arequipa y tenía como objetivo usar y ofrecer herramientas con la data liberada por la Municipalidad.

    Si bien liberar los datos públicos es importante para las Instituciones Públicas y además es bien recibido por sus ciudadanas/os y se permitieron el desarrollo de múltiples herramientas y prototipos. Desde nuestras expectativas los datos ofrecidos por la MuniLima fueron más bien pocos, un par de días después del evento los datos georeferenciados liberados, en este caso los Museos de Lima, han sido incluidos en la base de datos de OSM, lo que quiere decir que desde aquí cualquier persona puede acceder a esos datos, desde el mapa y también desde la API de OSM para que sean utilizados «de forma creativa, productiva o inesperada», al mejor estilo OSM.

    Desde nuestra comunidad queremos felicitar a la Municipalidad de Lima por ser el primer municipio en sumarse al OpenData y de esta manera también promover la participación ciudadana de las personas que participamos en diferentes comunidades y en especial desde la nuestra. También animarles a seguir liberando datos útiles para que nosotras y nosotros, vecinas y vecinos de Lima podamos construir una base de datos geográficos dinámica que puedan colaborar con la gestión de servicios a la ciudadanía, en tiempos de tranquilidad y también ante eventuales situaciones de emergencia por eventos sísmicos. También queremos felicitar a todas las personas que hicieron posible esta actividad, a la organización, a los anfitriones y muy especialmente a las y los techies que colaboraron con las varias propuestas de soluciones para nuestra ciudad.

    Nuestras sugerencias: ¡Liberar más data y más data georeferenciada! 🙂

  • Mapping Raymi 13-14 set 2012

    Te invitamos a participar de esta reunión en la que buscamos compartir conocimiento y experiencias sobre nuestra comunidad y el uso de herramientas para editar en OSM. Es importante que los participantes traigan sus equipos (computadoras / smartphones / etc) al taller. Las reuniones se llevarán a cabo en el hackerspace de @escuelab en Calle Belén (Prolongación Jirón de la Unión) 1042, Piso 5, Centro Histórico de Lima, a media cuadra de la Plaza San Marin.

    DÍA 1 – Jueves 13 de Setiembre, 2012

    6:00 – 6:30 pm : Introducción a la data geográfica libre y a OpenStreetMap
    Por qué es importante y las ventajas de usar y colaborar con data geográfica libre

    6:30 – 7:10 pm : Comunidad
    Darse de alta, participar en una comunidad
    Comunicación: wikiproyectos, listas, canal irc, redes sociales.

    7:10 – 8:30 pm : Herramientas para mapeadorxs

    DÍA 2 – Viernes 14 de Setiembre, 2012

    6:00 – 6:40 pm : Errores/Bugs

    6:40 – 7:10 pm : Conversión de Datos

    7:10 – 7:40 pm : Recopilación de Datos

    • Recopilación de datos de Organismos del Estado que se conozcan (Los  participantes proponen direcciones que conozcan o si luego las pueden conseguir)

    7:40 – 8:40 pm : Apps Android OSM

    • OsmAnd (busca voluntarix)
    • OSMapTuner (busca voluntarix)
    • Vespucci (Jan Schejbal está mejorandolo como proyecto GSoC) (busca voluntarix)
    • Open GPS Tracker: Una aplicación para que puedas rastrear y guardar las rutas de tus viajes con el GPS de tu teléfono.

    8:40 – 9:00 pm : Map Jammin Sesion (Intervenciones de los participantes)

    9:30 pm : Pisco articulador
    Todxs al Queirolo

  • ¡Hola mundo!

    Hola a todas y todos!

    Este es el nuevo blog de la Comunidad OpenStreetMap de Perú. Aquí publicaremos convocatorias, noticias y opiniones relacionadas con el desarrollo de OpenStreetMap en Perú! quienes buscamos mejorar y promover el mapa del Perú libre

    Te invitamos a participar de nuestra comunidad:

    Date una vuelta por la wiki del proyecto, allí podrás ver y agregarte en la lista de participantes de OSM en Perú, suscríbete a la lista de discusión de OSMpe donde podrás participar de las conversaciones, realizar preguntas y resolver algunas dudas que puedas tener con respecto a OSMpe.

    También puedes seguirnos a través de nuestras cuentas en identi.ca y twitter. Otro espacio de trabajo que tenemos te espera en Kune.cc

    Bievenidas/os!