-
Registro fotográfico para gestión de riesgos UNI
En colaboración con el Programa de Voluntarios de Gestión de Riesgo de la Universidad Nacional de Ingeniería, desarrollamos una actividad para recoger fotografías aéreas con drone y fotografías de 360° sobre el nivel del terreno en el campus de la universidad. El objetivo fue reunir materiales fotográficos que sirvan como insumos para la producción de…
-
Taller: Registro de tierras quemadas en incendios forestales
Taller: Registro de tierras quemadas en incendios forestales en Perú 2024
-
Perú en el State of the map Brasil
Estuvimos en el State of the map Brasil gracias a nuestros compañeros Rudyard Tarco Palomino y Keen Quispe Mamani que presentaron sus proyectos de mapeo colaborativo en comunidades campesinas del Cusco y el Mapeo Humanitario y Ciclón Yaku en Chosica respectivamente. Las dos presentaciones son accesibles junto a otras muy interesantes: Mapeando Comunidades Ancestrales en…
-
Mapatón CONIDA 2023
Mapatón 2023 CONIDA
-
Grupos de investigación Openstreetmap Perú
Grupos de investigación sobre openstreetmap en o sobre el Perú.
-
SOTM2022 y FOSS4G2022 desde Perú
Recientemente participé en dos eventos importantes en el pluriverso de OSM, el SOTM State of the Map 2022 y el FOSS4G Free and Open Source Software for GIS. que tuvieron sede en la ciudad de Florencia. Estos encuentros significaron una experiencia maravillosa que espero compartir a continuación. Primero debo decir que ha sido un reto…
-
Kutimusunchis mapea Cusco
Kutimusunchis mapeo colaborativo del Parque Arqueológico de Pumamarka en Cusco.
-
Lanzamiento equipo organizador GRD+OSM Latam summit 2022
En la sede del Colegio de Sociólogos del Perú nos reunimos el 1 de julio de 2022 para presentar al equipo organizador de este evento internacional que reunirá a diferentes investigadores, funcionarios y activistas para compartir experiencias y herramientas que vinculen la producción ciudadana colaborativa de datos geolocalizados libres a través de openstreetmap.org y la…
-
Cartografía social digital participativa para la prevención y gestión de emergencias, mitigación de impactos y fortalecimiento de la resiliencia comunitaria.
Curso: Cartografía social digital participativa para la prevención y gestión de emergencias, mitigación de impactos y fortalecimiento de la resiliencia comunitaria. La Asociación Saberes Nómadas en cooperación con la Asociación OpenStreetMap Perú, presentan el curso: “Curso cartografía social digital preventiva para la atención de emergencias, mitigación de impactos y fortalecimiento de la resiliencia comunitaria”, que…
-
Mapeo humanitario. Respuesta colaborativa al friaje en Yauyos.
Recibimos la alerta de los voluntarios de Unidad 4×4, para el mapeo colaborativo de 7 centros poblados en la provincia de Yauyos, en las alturas de Lima. Colabora con el mapeo siguiendo las instrucciones del gestor de tareas para las siguientes comunidades: Betania 4670 msnm Poroche 4490 msnm Yuracpunco 4322 msnm Warmicocha 4638 msnm Madean…